Programación educativa anual

 

            Es importante destacar que este plan de acción es de carácter anual; por lo tanto esta sustentado por una Programación Educativa Anual, que explicita las actividades a realizar en determinados tiempos y de determinadas formas con los diversos involucrados que intervienen en la consecución de este plan. A continuación se entrega la programación a través de un cronograma.

            El plan se divide en dos partes principales, cada una con un objetivo claro:

 

PARTE I

PARTE II

“Doy sentido a la actividad de leer”

“Conozco y aplico estrategias para leer mejor”

Objetivo

Objetivo

Valorar la actividad de lectura como un medio de entretención, conocimiento y enriquecimiento de la creatividad.

Conocer diversas estrategias que permitan mejorar la competencia lectora para aplicarlas en la realidad inmediata.

             

 

 

 

 

 

 

  Cronograma anual del plan de acción

 

Parte del plan

Objetivo a lograr

Actividad a realizar

Tiempo estimado

Fechas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parte I

“DOY SENTIDO A LA ACTIVIDAD DE LEER”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promover el valor de la lectura como medio de entretención, conocimiento y enriquecimiento de la creatividad.

 

“El  valor de los libros”

Los alumnos escuchan un cuento llamado “El maravilloso mundo de los libros” (Carmen María Rondón Misle) y reflexionan en torno al valor de los libros, sin importar su origen o categoría.

 

 

15 min.

 

 

viernes 10 agosto

“Yo leo porque…”

Los alumnos dan motivos de porque leen y los contrastan con los beneficios de la lectura para nuestra vida (señalados por el guía).

 

 

15 min.

 

 

Jueves 16 de agosto

“leer es bueno para mí”

La profesora enumera los beneficios de la lectura a través de una presentación en power point.

 

15 min.

 

Jueves 23 de agosto

“Completa mi historia”

El guía comienza narrando una historia y se otorga un tiempo breve para que colectivamente se continúe la historia hasta el final. Para el cierre un alumno intenta recordar la historia y el que logra recordar es premiado.

 

 

 

15 min.

 

 

 

Jueves 30 de agosto

“La historia de Juan”

El guía comienza a contar la historia de Juan, según sus aspiraciones y preferencias, mientras lo hace tiene un pequeño balón en la mano que va pasando de mano en mano y cada alumno agrega sus ideas a la vida de Juan.

 

 

 

15 min.

 

 

 

 

Lunes 3 de septiembre

 

 

Los alumnos realizan un escrito que sintetiza lo que han aprendido en estos talleres breves realizados durante este período.

 

 

Lunes 10 de septiembre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parte II

“CONOZCO Y APLICO ESTRATEGIAS PARA LEER MEJOR”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dar a conocer diversas estrategias que permitan a los alumnos del 4° año básico del Colegio Centro Bíblico mejorar su competencia lectora.

 

Los alumnos resuelven una guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 20-24. La enseñanza de estrategias apunta a que los alumnos relacionen las ideas  del texto e identifiquen la idea global.

25 min.

Lunes 1 de octubre

Los alumnos resuelven una guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 25-27. La enseñanza de estrategias apunta a que los alumnos deduzcan situaciones a partir del texto y fundamenten una postura con argumentos presentes en él.

25 min.

Lunes 8 de octubre

Los alumnos resuelven una guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 32-35. La enseñanza de estrategias apunta a que los alumnos asocien la información presente en el texto y comparen las posturas presentes en él (preferentemente un texto argumentativo).

25 min.

Lunes 29 de octubre

Los alumnos resuelven una guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 57-60. La enseñanza de estrategias apunta a que los alumnos reconozcan el propósito del texto relacionando la información presente en él.

25 min.

Lunes 5 de noviembre

Los alumnos resuelven una guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 87-90. La enseñanza de estrategias apunta a que los alumnos secuencien las partes del texto en orden lógico, manteniendo la coherencia del mismo.

25 min.

Lunes 19 de noviembre

Los alumnos resuelven la guía de trabajo extraída de Landauro A. (2010) "Comprensión lectora", pág. 20-24, la que se resolvió en primera instancia al iniciar la intervención. 

20 min.

Lunes 26 de noviembre